martes, 11 de mayo de 2010

LIDERANDO UNA ORGANIZACION

Hace algunos años la idea de liderazgo en el mundo se basaba en mandatos que una persona daba sin importar cualquier tipo de opinión de sus seguidores. Ese era el método que se utilizaba y que gracias a él podían considerar a una persona como Líder (un líder no puede designar una tarea a un seguidor, si es que antes él no la puede realizar) .Actualmente, el mecanismo ha cambiado. El avance de las comunicaciones y la tecnología ha permitido que el llamado “Líder” trabaje como un guía de grupo; que si bien es cierto tiene el deber de tomar decisiones claves, también es su deber consultar a sus seguidores para buscar el bien y, por ende, el crecimiento de dicho grupo de trabajo.

Es mediante el mecanismo de “Líder Guía” que los países desarrollados han llegado a ser lo que son. Un trabajo en conjunto, coordinado y meditado es lo que permite lograr una buena construcción de planteamientos para el bienestar social. Actualmente, el “Líder Guía” crea estrategias necesarias para que cada uno de sus seguidores amplíe sus capacidades y adopten las posturas correspondientes para poder hacer de él un Líder más.

En el mundo, el liderazgo ha tomado un papel preponderante en el desarrollo de las nuevas organizaciones. Los grupos sociales adoptan el mecanismo de un líder sin fronteras que cree, practica y lleva a cabo cada una de las opiniones que sus seguidores puedan dar.