viernes, 15 de octubre de 2010

EMPRESAS QUE APLICARON BALANCED SCORECARD


Una de la empresa más exitosa del Perú es Nestlé, Empresa agro industrial Laredo, entre otras.

  • EXACT SIGO DEL PERU S.A.C
  • MICROSOFT PERU S.R.L.
  • IBM DEL PERU S A C
  • SAP ANDINA Y DEL CARIBE C.A.SUC.DEL PERU
  • COMPUVENTAS E.I.R.L.
  • ADEXUS PERU SA
  • GMD S A
  • GRUPO UPGRADE S.A.C.
  • SYNAPSIS PERU S.R.L.
  • CORPORACION SLIN SAC

NESTLÉ – PERÚ

¿Qué esta aportando el BSC?

  • 1. Alineación de objetivos y de comportamiento.
  • 2. Mejor comunicación y comprensión de la estrategia y sus objetivos por todos.
  • 3. Metodología que facilita la transformación del largo plazo en acciones a corto plazo.
  • 4. Mejora la capacidad de análisis en la organización.
  • 5. Desarrollo laboral y profesional de los participantes en el proyecto.
  • 6. Favorece la participación en el proceso de tomas de decisiones

En general…

facilita la gestión de los intangibles, incorporándolos en la ESTRATEGIA de la organización.














BANCO FALABELLA - PERÚ

La implementación del Scorecard induce una serie de resultados que favorecen la administración de la compañía, logrando así monitorear y analizar los indicadores obtenidos en el análisis.

Podemos mencionar algunos de sus beneficios:

  • Integración de información de diversas áreas de negocio.
  • Comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento.
  • Redefinición de la estrategia en base a resultados.
  • Mejoría en los indicadores financieros.
  • Desarrollo laboral de los promotores del proyecto.

BSC - DEL MUNICIPIO

Gestión municipal. Los gerentes de rango medio son ampliamente beneficiados con la implementación del Balanced Scorecard que

ofrece Sixtina BSC porque pueden hacer conocer

sus dificultades de trabajo en forma documentada y con datos reales. Además se pudo establecer mediciones confiables entre el nivel de capacitación que recibe su personal y las ganancias registradas. Un Tablero de Comando (Balanced Scorecard) es un conjunto de Indicadores que responde a nuestro Mapa Estratégico. El Mapa Estratégico refleja la relación causa-efecto de lo que es prioritario y critico para que la empresa funcione correctam

ente y alcance los objetivos propuestos.

BSC - MYPE


En el peor de los casos!!!


EMPRESAS PERUANAS QUE APLICARON BSC

Una de la empresa más exitosa del Perú es Nestlé, Empresa agro industrial Laredo, entre otras.

  • EXACT SIGO DEL PERU S.A.CMICROSOFT PERU S.R.L.
  • IBM DEL PERU S A C
  • SAP ANDINA Y DEL CARIBE C.A.SUC.DEL PERUCOMPUVENTAS E.I.R.L.
  • ADEXUS PERU SA
  • GMD S A
  • GRUPO UPGRADE S.A.C.
  • SYNAPSIS PERU S.R.L.
  • CORPORACION SLIN SAC


NESTLÉ - PERÚ

¿Qué esta aportando el BSC?

  1. Alineación de objetivos y de comportamiento.
  2. Mejor comunicación y comprensión de la estrategia y sus objetivos por todos.
  3. Metodología que facilita la transformación del largo plazo en acciones a corto plazo.
  4. Mejora la capacidad de análisis en la organización.
  5. Desarrollo laboral y profesional de los participantes en el proyecto.
  6. Favorece la participación en el proceso de tomas de decisiones

En general…

facilita la gestión de los intangibles, incorporándolos en la ESTRATEGIA de la organización.











BANCO FALABELLA - PERÚ

La implementación del Scorecard induce una serie de resultados que favorecen la administración de la compañía, logrando así monitorear y analizar los indicadores obtenidos en el análisis.

Podemos mencionar algunos de sus beneficios:

  • Integración de información de diversas áreas de negocio.
  • Comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento.
  • Redefinición de la estrategia en base a resultados.
  • Mejoría en los indicadores financieros.
  • Desarrollo laboral de los promotores del proyecto.


¿Qué es el Balanced Scorecard (BSC)?


El Balanced Scorecard (BSC) sirve para reorientar el sistema gerencial y enlazar efectivamente el corto plazo con la estrategia a largo plazo, vinculando de manera interdependiente cuatro procesos o perspectivas: Financiera, Clientes, Procesos Internos y Aprendizaje Organizacional. Los resultados deben traducirse finalmente en logros financieros que conlleven a la maximización del valor creado por la corporación para sus accionistas.

El Balanced Scorecard parte de la visión y estrategias de la empresa. A partir de allí se definen los objetivos financieros requeridos para alcanzar la visión, y éstos a su vez serán el resultado de los mecanismos y estrategias que rijan nuestros resultados con los clientes. Los procesos internos se planifican para satisfacer los requerimientos financieros y los de los clientes. Finalmente, la metodología reconoce que el Aprendizaje Organizacional es la plataforma donde reposa todo el sistema y donde se definen los objetivos planteados para esta perspectiva.

La ventaja primordial de la metodología es que no se circunscribe solamente a una perspectiva, sino que las considera todas simultáneamente, identificando las relaciones entre ellas. De esta forma es posible establecer una cadena Causa - Efecto que permita tomar las iniciativas necesarias a cada nivel. El enlace de las cuatro perspectivas, constituye lo que se llama la arquitectura del Balanced Scorecard.



Específicamente, los autores sugieren cuatro perspectivas:

  1. Perspectiva financiera:aunque las medidas financieras no deben ser las únicas, tampoco deben despreciarse. La información precisa y actualizada sobre el desempeño financiero siempre será una prioridad. A las medidas tradicionales financieras (como ganancias, crecimiento en las ventas), quizás se deba agregar otras relacinadas como riesgo y costo-beneficio.
  2. Perspectiva del cliente: cómo ve el cliente a la organización, y qué debe hacer esta para mantenerlo como cliente. Si el cliente no está satisfecho, aún cuando las finanzas estén marchando bien, es un fuerte indicativo de problemas en el futuro.
  3. Perspectiva interna o de procesos de negocio:cuales son los procesos internos que la organización debe mejorar para lograr sus objetivos. Debemos preguntarnos: "Para satisfacer a los accionistas y clientes, en que procesos de negocio debemos sobresalir?".
  4. Perspectiva de innovación y mejora: cómo puede la organización seguir mejorando para crear valor en el futuro. Incluye aspectos como entrenamiento de los empleados, cultura organizacional, etc.








Balance Scorecard