viernes, 10 de septiembre de 2010

Casos en el Perú que cuentan con ERP


RUC: 20100055237
Razón Social: ALICORP SAA
Nombre Comercial: Alicorp
Tipo Empresa: Sociedad Anónima Abierta
Condición: Activo

Álicorp, por ejemplo, implementó un ERP en la modalidad conocida como "Big Bang". "El proyecto involucró 50 personas, a tiempo completo durante 10 meses. Comenzó el 16 de marzo de 1998 y culminó el 4 de enero de 1999, cambiando totalmente la forma de gerenciar la empresa", comenta Ricardo Temoche, gerente de sistemas, de Álicorp. La corporación JR Lindley, por su parte, hizo una implantación modular que permitió compartir personal entre el ERP y sus tareas habituales.
Álicorp optó por la plataforma Unix y la base de datos Oracle. JR Lindley escogió como consultores a KPMG y Ernest & Young y la plataforma IBM AS/400. "Nos fijamos en la facturación anual del proveedor, queremos un socio tecnológico a largo plazo con soporte local, experiencia y disponibilidad. Si les envían un consultor y éste no los convence en media hora devuélvanlo, no tienen por que aceptarlo. Son caros, se llevan el 60% del presupuesto". La facilidad de implantación y de uso, multiplataforma, conectividad con otros sistemas, web enable, integración, flexibilidad ante el cambio, etc., son características principales para expandir el ERP cuando el usuario abra nuevas plantas, varíe locaciones, cree productos, etc.


VIDEO TUTORIAL:






RUC: 20153045021
Razón Social: SIGDELO S.A.
Nombre Comercial: Burger King - Pizza Hut
Tipo Empresa: Sociedad Anónima
Condición: Activo

Burger King Corporation seleccionó la mySAP suite de soluciones de negocio electrónico como la plataforma de tecnología de la información para que su estrategia de tecnología de la información y aumentar la eficacia de sus operaciones comerciales. Burger King Corporation desplegará mySAP como la plataforma integrada por una variedad de soluciones, incluyendo la gestión de empresas, finanzas, gestión inmobiliaria, gestión de tesorería, recursos humanos y una mayor funcionalidad, mySAP Finanzas ofrece Burger King Corporation con una poderosa herramienta para procesar e interpretar los datos financieros de manera más eficaz, la racionalización de la cadena de suministro financiero, y mejorar a corto plazo ya largo plazo el rendimiento empresarial a través de circuito cerrado de gestión de procesos.
Es asi como Burger King, tenía mucha información de diferentes áreas del negocio y quería
lograr una mejor administración y relación de las funciones. Al implementar un
sistema ERP que maneja diversos módulos (administración, finanzas, tesorería, recursos humanos, entre otros) Burger King logró una excelencia operativa e impulsó el crecimiento de la empresa; ya que le permitió relacionar las operaciones críticas del negocio para poder manejarlo mejor.
Para BUNGER KING fue caso muy exitoso implementar un sistema de ERP ya que siendo una empresa en diferentes países permitió integrar las diferentes áreas antes mencionadas.




El costo de implementar ERP

De acuerdo con una encuesta realizada por Meta Group a 63 empresas grandes y Pymes, el TCO (Total Cost Ownership) o costos totales de los ERP, incluyendo hardware, software, servicios profesionales y costos del staff interno, de mantenimiento, actualización, optimización de los sistemas por dos años, en promedio fue de U$S 15 millones (el más alto U$S 300 millones y el más bajo U$S 400,000). En promedio les llevó 8 meses luego de implementado lograr ahorros promediales por 1,6 millones de dólares anuales. Sin embargo, la incorporación de los sistemas cuenta con los denominados costos ocultos, que es necesario tener en cuenta como lo son: capacitación, testeo, personalización, conversión de datos, consulta de datos desde otros sistemas para análisis, consultas a los asesores y un proceso de implementación que muchas veces no se termina jamás.

1 comentario:

  1. La implementación de un ERP en empresas peruanas como Alicorp y Burger King ha demostrado ser un gran éxito, especialmente en el área de logística. Alicorp, con su enfoque "Big Bang", transformó completamente su gestión empresarial en menos de un año. Este cambio, apoyado por una plataforma Unix y una base de datos Oracle, permitió a la empresa integrar y optimizar sus procesos logísticos, mejorando la eficiencia operativa y facilitando una gestión más coherente de sus recursos.

    Por otro lado, Burger King adoptó la suite mySAP para unificar sus diversas áreas funcionales, incluyendo finanzas, recursos humanos y gestión de la cadena de suministro. Esta integración no solo mejoró la administración de sus operaciones críticas, sino que también permitió una mejor coordinación y gestión logística a nivel global. La capacidad de relacionar operaciones críticas del negocio y manejar mejor las funciones logísticas fue clave para alcanzar la excelencia operativa y fomentar el crecimiento empresarial.

    En ambos casos, el uso de un ERP ha permitido una mejor administración y optimización de la logística, lo que es esencial para mantener la competitividad y eficiencia en el mercado. A pesar de los costos significativos asociados con la implementación, los beneficios en términos de ahorro y eficiencia han demostrado que la inversión vale la pena. Es crucial considerar los costos ocultos, como la capacitación y personalización, pero con una buena planificación, un ERP puede transformar positivamente las operaciones en ERP logísticas y generales de cualquier empresa.

    ResponderEliminar