viernes, 5 de noviembre de 2010

e-Marketing - Publicidad en Internet Aplicado a un Congreso

Para poder difundir un Congreso, se tiene que impactar a los consumidores y se tiene que intentar ser invitados dentro de sus mentes como “marca”.
Lo que se quiere es potenciar los conocimientos ya obtenidos, en el Congreso. Se invitaran a diferentes universidades e institutos y centros de investigación.
Para esto se contará con material didáctico(Gestión de Boletines electrónicos, banners,etc) que se le ofrecerá al cliente y le brindará todo tipo de información adecuada y precisa sobre todos los detalles para la realización de este evento.


Para su aplicación se utilizaría:

  1. Email directo, ya que se le enviaría un anuncio de lo acontecido en el congreso, dándole detalladamente todo lo que se realizará en el congreso.
  2. Banners, se realizaran campañas publicitarias en formato de imagen con el objetivo de publicar los servicios.
  3. Email de retención: en este lugar se diseñara un email promocional (publicidad) solamente para alentar al destinatario a que se inscriba en el congreso. Este es regularmente conocido como “nexsletter”
  4. Envío de boletines electrónicos, para poder llevar un control estadístico detallado y general que le aportará la información necesaria para comprobar la repercusión en cada uno de sus clientes.
  5. Publicidad en los emails de otras personas.



















e-Marketing - Publicidad en Internet

¿QUÉ ES E-MARKETING?

El e-Marketing es la utilización de Internet para el marketing directo con el fin de entrar en contacto con los potenciales clientes, convertirlos en clientes y fidelizarlos.
El e-Marketing es una opción muy utilizada por las empresas para promocionar y difundir sus productos y servicios. El motivo es el bajo coste y la obtención de las preferencias de sus clientes.

Internet ofrece muchas posibilidades y ventajas, una de ellas es el e-marketing o marketing en Internet que consiste en llevar a este medio las tradicionales campañas de publicidad. Algunas de las ventajas por las que caracteriza este tipo de campañas son:

Bajo coste ajustado a su posibilidades, en este medio las campañas tienen un bajo coste y sobre todo se podrá decidir cuanto desea gastarse siempre partiendo de presupuestos iniciales muy bajos. No pagará por aparecer en un determinado anuncio, pagará solo cuando el usuario este realmente interesado y acceda a su página web.


Enfoqué de su campaña a un destinatario más concreto e interesado, se podrá dirigir la campaña a un público objetivo de forma sencilla y eficaz pero sobre todo puede hacer que llegue a personas potencialmente interesadas en sus productos o servicios. En otros tipos de campañas, por ejemplo un buzoneo, su publicidad llega a mucha personas, pero la mayor parte puede no estar interesada generandole además un gran coste. Con el e-marketing sus campañas llegarán solo a personas realmente interesadas en los productos o servicios que usted ofrece.

Gestión de su campaña altamente eficaz, en todo momento sabrá a cuanta gente está llegando su publicidad, cuantos se han mostrado interesados, si se están cumpliendo sus objetivos, puede ampliar o reducir el presupuesto en cualquier momento y todo de forma casi inmediata.


Tipos de Servicios e-Marketing:


Posicionamiento en buscadores:

El posicionamiento en buscadores consiste en el uso de varias técnicas con el objetivo de situar las páginas web en los espacios más óptimos y más visitados por los usuarios de Internet.

El objetivo de adaptar sus páginas corrigiendo errores y mejorando su arquitectura y contenido es para conseguir las primeras posiciones en los buscadores con el objetivo de que los usuarios que realicen búsquedas lleguen a contactar con su sitio web. Con ello obtendrá una mayor eficiencia y productividad obteniendo más ventas o nuevos clientes. Es la fórmula más económica y eficiente de promocionarse en Internet retornando la inversión que ha realizado.

Una de las ventajas del posicionamiento en buscadores es que se dirige a un público interesado en su producto o servicio. Los usuarios utilizan los buscadores para encontrar aquello que necesitan o valoran, por tanto, los potenciales visitantes serán potenciales clientes de sus servicios o productos.

Gestión de Boletines electrónicos:

Gestione el envío de boletines electrónicos o newsletter’s a sus clientes, proveedores, distribuidores o colaboradores externos de forma rápida y fácil. Controle el éxito de cada uno de sus envíos con información estadística detallada y general que le aportará la información necesaria para comprobar la repercusión de cada una de sus comunicaciones.

Banners:
Desarrollo y diseño de campañas publicitarias en formato imagen o animación Flash con el objetivo de publicitar servicios, productos, novedades u ofertas.

Marketing uno a uno:

Publicidad en Internet que permite personalizar el mensaje publicitario en función del visitante según situación geográfica (por país, comunidad autónoma o región, provincia y ciudad), IP’s, fecha y/u hora, idioma, navegador de Internet, sistema operativo, según página origen, etc.

Sms:

Realice envíos de SMS masivos a sus contactos de forma automatizada y desatendida, filtrando los destinatarios y personalizando el envío por parámetros como edad, sexo, preferencias, sectores, etc.

Concursos, promociones y juegos:
Explíquenos sus ideas y le desarrollaremos concursos o juegos interactivos con puntuaciones y ranking, distintos niveles de dificultad, multijugador, etc.



viernes, 15 de octubre de 2010

EMPRESAS QUE APLICARON BALANCED SCORECARD


Una de la empresa más exitosa del Perú es Nestlé, Empresa agro industrial Laredo, entre otras.

  • EXACT SIGO DEL PERU S.A.C
  • MICROSOFT PERU S.R.L.
  • IBM DEL PERU S A C
  • SAP ANDINA Y DEL CARIBE C.A.SUC.DEL PERU
  • COMPUVENTAS E.I.R.L.
  • ADEXUS PERU SA
  • GMD S A
  • GRUPO UPGRADE S.A.C.
  • SYNAPSIS PERU S.R.L.
  • CORPORACION SLIN SAC

NESTLÉ – PERÚ

¿Qué esta aportando el BSC?

  • 1. Alineación de objetivos y de comportamiento.
  • 2. Mejor comunicación y comprensión de la estrategia y sus objetivos por todos.
  • 3. Metodología que facilita la transformación del largo plazo en acciones a corto plazo.
  • 4. Mejora la capacidad de análisis en la organización.
  • 5. Desarrollo laboral y profesional de los participantes en el proyecto.
  • 6. Favorece la participación en el proceso de tomas de decisiones

En general…

facilita la gestión de los intangibles, incorporándolos en la ESTRATEGIA de la organización.














BANCO FALABELLA - PERÚ

La implementación del Scorecard induce una serie de resultados que favorecen la administración de la compañía, logrando así monitorear y analizar los indicadores obtenidos en el análisis.

Podemos mencionar algunos de sus beneficios:

  • Integración de información de diversas áreas de negocio.
  • Comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento.
  • Redefinición de la estrategia en base a resultados.
  • Mejoría en los indicadores financieros.
  • Desarrollo laboral de los promotores del proyecto.

BSC - DEL MUNICIPIO

Gestión municipal. Los gerentes de rango medio son ampliamente beneficiados con la implementación del Balanced Scorecard que

ofrece Sixtina BSC porque pueden hacer conocer

sus dificultades de trabajo en forma documentada y con datos reales. Además se pudo establecer mediciones confiables entre el nivel de capacitación que recibe su personal y las ganancias registradas. Un Tablero de Comando (Balanced Scorecard) es un conjunto de Indicadores que responde a nuestro Mapa Estratégico. El Mapa Estratégico refleja la relación causa-efecto de lo que es prioritario y critico para que la empresa funcione correctam

ente y alcance los objetivos propuestos.

BSC - MYPE


En el peor de los casos!!!


EMPRESAS PERUANAS QUE APLICARON BSC

Una de la empresa más exitosa del Perú es Nestlé, Empresa agro industrial Laredo, entre otras.

  • EXACT SIGO DEL PERU S.A.CMICROSOFT PERU S.R.L.
  • IBM DEL PERU S A C
  • SAP ANDINA Y DEL CARIBE C.A.SUC.DEL PERUCOMPUVENTAS E.I.R.L.
  • ADEXUS PERU SA
  • GMD S A
  • GRUPO UPGRADE S.A.C.
  • SYNAPSIS PERU S.R.L.
  • CORPORACION SLIN SAC


NESTLÉ - PERÚ

¿Qué esta aportando el BSC?

  1. Alineación de objetivos y de comportamiento.
  2. Mejor comunicación y comprensión de la estrategia y sus objetivos por todos.
  3. Metodología que facilita la transformación del largo plazo en acciones a corto plazo.
  4. Mejora la capacidad de análisis en la organización.
  5. Desarrollo laboral y profesional de los participantes en el proyecto.
  6. Favorece la participación en el proceso de tomas de decisiones

En general…

facilita la gestión de los intangibles, incorporándolos en la ESTRATEGIA de la organización.











BANCO FALABELLA - PERÚ

La implementación del Scorecard induce una serie de resultados que favorecen la administración de la compañía, logrando así monitorear y analizar los indicadores obtenidos en el análisis.

Podemos mencionar algunos de sus beneficios:

  • Integración de información de diversas áreas de negocio.
  • Comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento.
  • Redefinición de la estrategia en base a resultados.
  • Mejoría en los indicadores financieros.
  • Desarrollo laboral de los promotores del proyecto.


¿Qué es el Balanced Scorecard (BSC)?


El Balanced Scorecard (BSC) sirve para reorientar el sistema gerencial y enlazar efectivamente el corto plazo con la estrategia a largo plazo, vinculando de manera interdependiente cuatro procesos o perspectivas: Financiera, Clientes, Procesos Internos y Aprendizaje Organizacional. Los resultados deben traducirse finalmente en logros financieros que conlleven a la maximización del valor creado por la corporación para sus accionistas.

El Balanced Scorecard parte de la visión y estrategias de la empresa. A partir de allí se definen los objetivos financieros requeridos para alcanzar la visión, y éstos a su vez serán el resultado de los mecanismos y estrategias que rijan nuestros resultados con los clientes. Los procesos internos se planifican para satisfacer los requerimientos financieros y los de los clientes. Finalmente, la metodología reconoce que el Aprendizaje Organizacional es la plataforma donde reposa todo el sistema y donde se definen los objetivos planteados para esta perspectiva.

La ventaja primordial de la metodología es que no se circunscribe solamente a una perspectiva, sino que las considera todas simultáneamente, identificando las relaciones entre ellas. De esta forma es posible establecer una cadena Causa - Efecto que permita tomar las iniciativas necesarias a cada nivel. El enlace de las cuatro perspectivas, constituye lo que se llama la arquitectura del Balanced Scorecard.



Específicamente, los autores sugieren cuatro perspectivas:

  1. Perspectiva financiera:aunque las medidas financieras no deben ser las únicas, tampoco deben despreciarse. La información precisa y actualizada sobre el desempeño financiero siempre será una prioridad. A las medidas tradicionales financieras (como ganancias, crecimiento en las ventas), quizás se deba agregar otras relacinadas como riesgo y costo-beneficio.
  2. Perspectiva del cliente: cómo ve el cliente a la organización, y qué debe hacer esta para mantenerlo como cliente. Si el cliente no está satisfecho, aún cuando las finanzas estén marchando bien, es un fuerte indicativo de problemas en el futuro.
  3. Perspectiva interna o de procesos de negocio:cuales son los procesos internos que la organización debe mejorar para lograr sus objetivos. Debemos preguntarnos: "Para satisfacer a los accionistas y clientes, en que procesos de negocio debemos sobresalir?".
  4. Perspectiva de innovación y mejora: cómo puede la organización seguir mejorando para crear valor en el futuro. Incluye aspectos como entrenamiento de los empleados, cultura organizacional, etc.








Balance Scorecard


viernes, 17 de septiembre de 2010

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN APLICADO EN LAS EMPRESAS:

En la comunidad global en la que vivimos, las empresas requieren adentrarse en las tecnologías de información para poderlos desarrollar. El problema es que hay una gran diversidad de empresas, por ejemplo, las que venden al consumidor final, o las que venden materias primas o productos sofisticados. Para cualquier tipo de empresa, existen muchos beneficios, pero también retos que afrontar. Lo más importante es primero identificarlos para estar conscientes de lo que significan las tecnologías de información y ver la manera en la que éstas se alinean con la estrategia del negocio.


BENEFICIOS:

A continuación se enlistan las principales ventajas que se pueden obtener de las tecnologías de información para cualquier tipo de empresa, especialmente las pequeñas y medianas.

RAPIDEZ EN LOS PROCESOS:

Las TI pueden ayudar a eficientizar los tiempos de respuesta de los diferentes tipos de procesos que se involucran en la elaboración de algún bien o servicio. Desde que se seleccionan las materias primas, pasando por el proceso de transformación, inspección de calidad, ventas, logística, y pago, el sistema puede dar información sobre el proceso. Al detectar las fallas dentro de la cadena productiva, se pueden corregir rápidamente, o incluso predecir los posibles problemas que se pueden presentar.

· REDUCCIÓN DE COSTOS:

La meta de cualquier negocio es incrementar utilidades, lo cual se puede lograr mediante el aumento de ventas y/o la reducción de costos. Un buen sistema puede permitir a la empresa ver de manera global y al mismo tiempo detallada, el resumen de las operaciones que se efectúan dentro de un plazo determinado, esto permite al dueño analizar y encontrar las posibles áreas de oportunidad para hacer las mismas actividades con menores insumos o costos operativos más bajos.

· MEJOR SERVICIO:

"Una razón por la que las empresas están invirtiendo en TI’s ahora es para mejorar la cadena de suministro y las tecnologías de comunicación que los conectan con las compañías más grandes que ellos proveen”. El servicio no sólo se mejora de esta forma, también puede ser que la rapidez con la que se desarrollan los procesos mejore el tiempo de entrega o de respuesta en general hacia el cliente, esto se convierte automáticamente en una ventaja competitiva que puede ayudar al negocio a competir con otras empresas más grandes.

· AUMENTO DE VENTAJA COMPETITIVA:

Las tecnologías de información pueden proveer al negocio con una ventaja competitiva frente a sus rivales ya que provee los beneficios antes descritos que se pueden traducir en mejor servicio al cliente. Incluso hay ocasiones en que el mercado obliga a las empresas a incorporar TI en sus negocios para no tener una diferencia tan grande en la misma industria. Si un competidor que tiene una cadena de minisúper, que maneja código de barras, se instala frente a otro minisúper que no cuenta con esta tecnología, tal vez pueda representar una barrera para que los clientes lo prefieran. Aunque hay que recordar, y es muy importante, que la tecnología no lo es todo, si bien puede traer grandes beneficios, también necesita ir acompañada de un buen trato al cliente. Si por ejemplo, el minisúper con código de barras es más rápido que el otro, pero trata como números a los clientes y no les proporciona el trato que ellos se merecen, es muy probable que no les importe perder unos minutos más en otro establecimiento.


ENTIDADES PERUANAS QUE TIENEN TECNOLOGIAS DE INFORMACION






LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS


Se entiende como TI, "a aquellas herramientas y métodos empleados para capturar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones.

Tecnología de Información en la Empresa

El departamento o equipo que dentro de una organización ejerce las funciones de TI se encarga de estudiar, diseñar, desarrollar, implementar y administrar los sistemas de información utilizados para el manejo de datos e información de toda la organización. Estos sistemas, a su vez, comprenden aplicaciones o software, y equipos o hardware.

Llevar a cabo las tareas de la organización apoyándose en la Tecnología de información, generalmente redunda en un procesamiento más rápido y confiable de su datos. La información resultante tiene mayor movilidad y accesibilidad, y cuenta con mayor integridad, que cuando se procesa en forma manual. Igualmente, las computadoras relevan a los empleados de numerosas actividades repetitivas y aburridas, permitiéndoles aprovechar mejor su tiempo en actividades que agregan más valor.

A medida que los precios de los equipos de computación bajan, su capacidad aumenta, y se hacen más fáciles de usar, la TI se utiliza en nuevas y variadas formas. En las empresas, sus aplicaciones son diversas. Hoy en día, la mayoría de las empresas medianas y grandes (y cada día más pequeñas y micro-empresas) utilizan la TI para gestionar casi todos los aspectos del negocio, especialmente el manejo de los registros financieros y transaccionales de las organizaciones, registros de empleados, facturación, cobranza, pagos, compras, y mucho más.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Casos en el Perú que cuentan con ERP


RUC: 20100055237
Razón Social: ALICORP SAA
Nombre Comercial: Alicorp
Tipo Empresa: Sociedad Anónima Abierta
Condición: Activo

Álicorp, por ejemplo, implementó un ERP en la modalidad conocida como "Big Bang". "El proyecto involucró 50 personas, a tiempo completo durante 10 meses. Comenzó el 16 de marzo de 1998 y culminó el 4 de enero de 1999, cambiando totalmente la forma de gerenciar la empresa", comenta Ricardo Temoche, gerente de sistemas, de Álicorp. La corporación JR Lindley, por su parte, hizo una implantación modular que permitió compartir personal entre el ERP y sus tareas habituales.
Álicorp optó por la plataforma Unix y la base de datos Oracle. JR Lindley escogió como consultores a KPMG y Ernest & Young y la plataforma IBM AS/400. "Nos fijamos en la facturación anual del proveedor, queremos un socio tecnológico a largo plazo con soporte local, experiencia y disponibilidad. Si les envían un consultor y éste no los convence en media hora devuélvanlo, no tienen por que aceptarlo. Son caros, se llevan el 60% del presupuesto". La facilidad de implantación y de uso, multiplataforma, conectividad con otros sistemas, web enable, integración, flexibilidad ante el cambio, etc., son características principales para expandir el ERP cuando el usuario abra nuevas plantas, varíe locaciones, cree productos, etc.


VIDEO TUTORIAL:






RUC: 20153045021
Razón Social: SIGDELO S.A.
Nombre Comercial: Burger King - Pizza Hut
Tipo Empresa: Sociedad Anónima
Condición: Activo

Burger King Corporation seleccionó la mySAP suite de soluciones de negocio electrónico como la plataforma de tecnología de la información para que su estrategia de tecnología de la información y aumentar la eficacia de sus operaciones comerciales. Burger King Corporation desplegará mySAP como la plataforma integrada por una variedad de soluciones, incluyendo la gestión de empresas, finanzas, gestión inmobiliaria, gestión de tesorería, recursos humanos y una mayor funcionalidad, mySAP Finanzas ofrece Burger King Corporation con una poderosa herramienta para procesar e interpretar los datos financieros de manera más eficaz, la racionalización de la cadena de suministro financiero, y mejorar a corto plazo ya largo plazo el rendimiento empresarial a través de circuito cerrado de gestión de procesos.
Es asi como Burger King, tenía mucha información de diferentes áreas del negocio y quería
lograr una mejor administración y relación de las funciones. Al implementar un
sistema ERP que maneja diversos módulos (administración, finanzas, tesorería, recursos humanos, entre otros) Burger King logró una excelencia operativa e impulsó el crecimiento de la empresa; ya que le permitió relacionar las operaciones críticas del negocio para poder manejarlo mejor.
Para BUNGER KING fue caso muy exitoso implementar un sistema de ERP ya que siendo una empresa en diferentes países permitió integrar las diferentes áreas antes mencionadas.




El costo de implementar ERP

De acuerdo con una encuesta realizada por Meta Group a 63 empresas grandes y Pymes, el TCO (Total Cost Ownership) o costos totales de los ERP, incluyendo hardware, software, servicios profesionales y costos del staff interno, de mantenimiento, actualización, optimización de los sistemas por dos años, en promedio fue de U$S 15 millones (el más alto U$S 300 millones y el más bajo U$S 400,000). En promedio les llevó 8 meses luego de implementado lograr ahorros promediales por 1,6 millones de dólares anuales. Sin embargo, la incorporación de los sistemas cuenta con los denominados costos ocultos, que es necesario tener en cuenta como lo son: capacitación, testeo, personalización, conversión de datos, consulta de datos desde otros sistemas para análisis, consultas a los asesores y un proceso de implementación que muchas veces no se termina jamás.

SISTEMAS ERP´S


¿Qué es un ERP?

El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc.) haciendo más fácil la toma de decisiones dentro de esta.
Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.

Características:

Base de datos centralizada.
Los componentes de un Erp interactúan entre si consolidando todas las operaciones.
En un software ERP los datos se ingresan una sola vez.
Las empresas deben de modificar algunos de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP.
Solo un sistema para manejar muchos de sus procesos comerciales.
Integración entre las funciones de las aplicaciones.
Reduce los costos de gerencia.
Incrementa el retorno de inversión.
Fuente de Infraestructura abierta.

VIDEO TUTORIAL:



Las ventajas de contar con un sistema ERP son muchas. Primero, permite integrar todos los procesos del negocio, optimizando recursos en diversas áreas como: recursos humanos, finanzas, operaciones, entre otros. Otras ventajas son que permite aumentar la productividad del negocio, llevar un mejor control de los costos y en general, mejor control de toda la empresa.
Un aspecto muy importante es que los sistemas ERP incrementan la disponibilidad de la información, permitiendo a la compañía tener información en tiempo real tanto para la toma de decisiones como para hacer pronósticos más acertados sobre el desempeño de la empresa.

VIDEO TUTORIAL:


jueves, 9 de septiembre de 2010


¿B-to-B?

B2B (Business-to-Business), “de negocio a negocio”.
Son compañías que hacen negocios entre sí como los fabricantes de vender a distribuidores y mayoristas que venden a los minoristas. Pricing is based on quantity of order and is often negotiable. El precio se basa en la cantidad de orden y frecuentemente es negociable.
Ejemplos de B-to-B:


¿B-to-C?
B2C (Business-to-Consumer) “del negocio al consumidor”.
Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final.
Ejemplos de B-to-C:



¿C to C?
C2C (Consumer-to-Consumer) “del consumidor al consumidor”.
Se utiliza este término para definir la estrategia de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final.
Ejemplos de C-to-C:



¿Qué es e-business?
E- business es cualquier iniciativa en Internet que transforma las relaciones de negocio, sean éstas, relaciones business-to-business, business-to-customer, intraempresariales o entre dos consumidores. El e-business es una nueva manera de gestionar las eficiencias, la velocidad, la innovación y la creación nuevo valor en una empresa.
El e-business es llamado la tercera fase del e- commerc, ya que esta lo incluye en las aplicaciones que forman el núcleo de los negocios modernos.
El e-business no es solamente una transacción de comprar y vender sobre el Web, sino que es la estrategia global que con la ayuda de la tecnología busca maximizar valor del cliente y ganancias.





¿Qué es e- commerce?
E- commerce desde la perspectiva de un proceso de negocio, se ve como la aplicación de la tecnología hacia la automatización de las transacciones de los negocios y el flujo del trabajo.
E-commerce es definido como una tecnología moderna comercial que consigna las necesidades semejantes de las organizaciones mercantiles y consumidores de disminuir costos mientras se mejora también la calidad de bienes y servicios y se incrementa la rapidez del servicio de entrega.
.
¿Qué es e-government?
E-government, e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del estado tanto a los ciudadanos como a la industria.


martes, 13 de julio de 2010


COACHING... El Nuevo Liderazgo

Un líder es un Guía de Grupo, una persona que si bien es cierto tiene como deber tomar decisiones claves dentro de un equipo; pero también es su deber escuchar y poner en practica las opiniones de sus subalternos.
Sabiendo esto podemos decir que un líder eficaz puede actuar de acuerdo a la necesidad y pueden talentosamente girar el interruptor entre varios estilos y adoptar diferentes características, dependiendo la situación.
Uno de estos, es el Estilo de Entrenamiento, aquí el líder adopta unas predominantes características, que es escuchar y ayudar a la gente a identificar sus propias fuerzas y debilidades.
Aquí el líder actúa como: Consejero (asesor), Animador (incentiva y/o motiva a sus seguidores) y Delegado (representante).
Con este estilo repercute mucho en sus seguidores, pues conecta lo que desea una persona, con las metas de la organización. Además cuando el líder adopta este estilo de una manera apropiada, ayuda a los seguidores competentes y motivados a mejorar su desempeño a través de capacidades constructivas de largo plazo.

Decimos entonces que El COACH no es más que el líder que se preocupa por planear el crecimiento personal y profesional de cada una de las personas del equipo y del suyo propio. Y también es aquel que posee una visión inspiradora, ganadora y trascendente y que mediante el ejemplo, la disciplina, la responsabilidad y el compromiso, orienta al equipo en el caminar hacia esa visión convirtiéndola en realidad, es decir, es un líder que promueve la unidad del equipo, sin preferencias individuales y consolida la relación dentro del equipo para potencializar la suma de los talentos individuales.



"Los mejores líderes pudieran ser aquellos que pasan inadvertidos."